La Historia y La Arquitectura De La Computadora
(Cuarta Generación )
la cuarta generación comienza desde 1971 hasta 1981 fue una era completamente innovadora para la cultura informática, ya que diversos hechos marcaron acontecimientos históricos.
La principal característica de esta generación es la creación del microprocesador. el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
En 1971, John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1
En 1974 comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este hecho cautivó el interés en hogares y pequeños negocios a lo largo de 1975.
1975: William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS.
1976: Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976. Ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada.
1977: Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática.
1977: Durante la cuarta generación de computadoras, más precisamente a lo largo de este año, se desarrolla el apogeo de las computadoras personales.
1977:La TRS-80 de Tandy/Radio Shack fue una de las computadoras más populares de la época.
1978: Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo.
1980: Apple Disk II es la primera disquetera en el mercado.
1980: Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas. Este modelo utilizaba el microprocesador 6502 con una memoria RAM de 5k.
El sistema estaba diseñado para ser conectado a un televisor y los programas se almacenaban en una casetera, la cual debía ser conectada a la VIC-20.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario